domingo, 13 de marzo de 2011

Semana 9

Alfabetización digital: perspectivas creativas y éticas

En esta lectura se plantea algo muy interesante, el bombardeo de las tecnologías digitales en la actualidad y precisamente como influyen en la alfabetización y educación de las nuevas generaciones, personalmente puedo decir que este tema es muy interesante ya que en la época en la que vivimos, es una época completamente de tecnología y es de preocuparse que en las nuevas generaciones, lo que más les influya sean las nuevas tecnologías, pero lo importante es no dejarse manipular por estas y no aceptar como enseñanza lo que nos muestran.

El problema es que  es tal el bombardeo de la información, que la gente ya no se preocupa por saber si la información que se maneja es verídica y simplemente la acepta, así que lo que se plantea en la lectura es aplicar la educación, fomentarla, mediante el buen uso de las tecnologías, precisamente porque es en esta época lo que mas influye en nosotros.

 Desgraciadamente, haciendo una reflexión personal es preocupante la situación en la que se encuentra nuestro país, porque los medios que nos rodean y enfocándose principalmente en uno, la televisión, este medio, tomado por mucha gente y la cual en su mayoría no tiene acceso a una educación de calidad, toma lo que trasmite como su educación y todo lo que se muestra en el, pero ignorando el hecho que solo es para beneficio de la gran empresa millonaria que la maneja y por supuesto que nadie cambia este entretenimiento por leer un libro.

 Por eso se debe crear en la niñez una cultura reflexiva, la cual, sirva para que tengan un auto criterio y la capacidad de elegir la información y los medios de comunicación benéficos, para complementar su educación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario