domingo, 20 de marzo de 2011

semana 10

¿Qué es la movilidad social?

El concepto de movilidad social esa  la capacidad que tiene una persona se subir o bajar en el aspecto socioeconómico de su sociedad. Por lo tanto que se puede inferir de esto, con respecto a nuestra sociedad, que la situación económica de un individuo depende de cómo sea su movilidad en la sociedad, haciendo a un lado su capacidad individual, si es poca su movilidad,  se deduce que nunca podrá salir adelante.


Esta lectura es de gran importancia y personalmente, es de gran interes,ya que  la sociedad en la cual vivimos es una sociedad inmóvil, ya que el futuro de las personas depende de sus conexiones sociales, el desempeño que tenga con respecto a cierto grupo social, es decir vivimos y somos parte de un sistema, en el cual nuestro desempeño de forma individual no es tan importante, como nuestro desempeño, nuestra influencia y funcionamiento con respecto a una sociedad o con algún grupo determinado de ésta.

Como bien dice en la lectura, la sociedad que todos anhelan, es una en la que la movilidad social dependa de los meritos propios, de hecho este sería una gran motivación para que las personas no se den por vencidas y no tomen caminos fáciles y de crimen, como lo hemos visto últimamente ,  es decir, en nuestra realidad vemos casos en  los que hay personas que desde el momento en el que nacen se podría decir que ya tienen su vida realizada y al parecer sin ningún esfuerzo, mientras que por el otro lado, personas que tratan de sobresalir por sus propios meritos y con gran esfuerzo, al final muy pocos lo logran, que en el transcurso hay personas que se hacen de una mentalidad pesimista, al pensar que no tiene ningún sentido estudiar y tratar de superarse porque al final saben con certeza, que por su condición social y económica no conseguirán lo que anhelan, así que, eligen el camino mas fácil, pero esto se debe a la situación de la que hemos hablado, se pierde la esperanza, esto genera en nuestro país una gran inestabilidad.

   Para tratar de cambiar esta situación, es necesario, que se quite ese pensamiento negativo y cambiarlo por uno, donde creamos que nuestro esfuerzo será válido, que el tratar de sobresalir y tomar nuestro papel como ciudadanos activos y nuestro desempeño individual será tomado en cuenta, y que de eso dependerá nuestro futuro tanto personal, como en relación con la sociedad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario