En este reporte seguimos con uno de los temas principales que hemos estado viendo, la educacion y sin duda esta ha sido uno de los factores que han servido para el desarrollo del mundo, tambien analizando en el trascurso de la lectura la postura que se tiene con respecto a la educacion y a su desarrollo, la llamada realidad educativa y las dimensiones que forman esta realidad como son: la psicologica, la moral y la social porque surge una duda en cuanto al docente que no sabe como manejar este nuevo modelo en la aplicacion de la enseñanza debido a que no sabe como integrar los elementos que conforman el modelo educativo.
Retomando un modelo de la cultura griega podemos encontrar una respuesta a las cuestiones que se plantean, esto esta conformado por tres elementos que son el diálogo, la reflexión y la practica. Esta puede ser una alternativa que ayude a la interaccion productiva de la educacion entre el alumno y el docente, por consiguiente esto quiere decir que se necesita la participacion activa de los que integran el proceso de educación y por parte el docente su participacion se refiere a crear un ambiente donde se fomente una mentalidad de transformacion intelectual.
martes, 8 de febrero de 2011
miércoles, 2 de febrero de 2011
lectura 2 semana 5
El tema principal de el texto se centro en la cultura, comenzando con algunas ideas de lo que se le atribuyen a ésta por ejemplo que se dice que una cultura te identifica, es decir propia de alguna sociedad pero puede o debe ser abierta y cambiante y asi se promueve la interculturalidad y al preguntarnos que es cultura podemos decir que es un proceso dinamico de desarrollo humano aunque para algunos autores se concibe como un medio de control de la sociedad, es conducta pero tambien formas de pensar y un proceso de socializacion, asi se dice que nadie pertenece a una cultura, mas bien la cultura es la que le pertenece a las personas y teniendo la escuela; la educacion, como principal herramienta que promueve, impulsa y desarrolla la cultura.
Sin duda las generaciones recientes, es decir, los niños son de un pensamiento completamente diferente a lo que era antes,como lo tenian sus padres debido al bombardeo de influencia ya sea negativa a positiva al que se encuentran expuestos, pero sus padres son la principal influencia en ellos, por lo tanto su mision es mostrar ejemplos de vida que le sirvan a los niños para construir en ellos una identidad personal y social, donde su principal herramienta sea la educacion.
Relacionando el tema de las mujeres con la cultura vemos que en algunos paises ésta ultima es nefasta hacia las mujeres ya que las limita socialmente o se le s maltrata fisicamente, por eso en estos casos la LEY debe servir como su referente, de hecho entre cultura y ley se debe elegir la ultima ya que esta limita y controla estos sucesos, porque ésta no permite que pasen sin que haya una sanción.
Los objetivos del milenio son metas que son muy ambiciosas que con las estrategias adecuadas y con objetivos fijos se pueden conseguir pero talves no se podran alcanzar en cinco años, es decir se han venido trabajando en estos aspectos pero estando en el tiempo actual, para el 2015 todavia faltaran algunos aspectos por cumplir, se deberia poner gran empeño departe de las naciones que participaron en este proyecto para que principalmente estas metas puedan llegar a los paises que mas lo necesitan y ocupar todos sus recursos y quiza si se puedan alcanzar todas las metas ya que esto lleva mucho tiempo sobretodo el ir cumpliendo los ODM uno por uno.
Sin duda las generaciones recientes, es decir, los niños son de un pensamiento completamente diferente a lo que era antes,como lo tenian sus padres debido al bombardeo de influencia ya sea negativa a positiva al que se encuentran expuestos, pero sus padres son la principal influencia en ellos, por lo tanto su mision es mostrar ejemplos de vida que le sirvan a los niños para construir en ellos una identidad personal y social, donde su principal herramienta sea la educacion.
Relacionando el tema de las mujeres con la cultura vemos que en algunos paises ésta ultima es nefasta hacia las mujeres ya que las limita socialmente o se le s maltrata fisicamente, por eso en estos casos la LEY debe servir como su referente, de hecho entre cultura y ley se debe elegir la ultima ya que esta limita y controla estos sucesos, porque ésta no permite que pasen sin que haya una sanción.
Los objetivos del milenio son metas que son muy ambiciosas que con las estrategias adecuadas y con objetivos fijos se pueden conseguir pero talves no se podran alcanzar en cinco años, es decir se han venido trabajando en estos aspectos pero estando en el tiempo actual, para el 2015 todavia faltaran algunos aspectos por cumplir, se deberia poner gran empeño departe de las naciones que participaron en este proyecto para que principalmente estas metas puedan llegar a los paises que mas lo necesitan y ocupar todos sus recursos y quiza si se puedan alcanzar todas las metas ya que esto lleva mucho tiempo sobretodo el ir cumpliendo los ODM uno por uno.
martes, 1 de febrero de 2011
lectura 1 semana 4
Nos habla entre otras cosas acerca del foro mundial de los derechos humanos que se realizara y que reunira a varias personalidades y expertos en temas diversos que discutiran sobre las crisis que nuestro mundo esta enfrentando: economica, social, politica, moral y sobre todo un fenomeno que esta acabando literalmente con nuestro planeta, el cambio climatico, el proposito de este foro mundial precisamente es discutir para encontrar soluciones a todos estos conflictos mundiales.
El objetivo primordial de esta lectura es darnos cuenta mediante los diferentes articulos que se muestran, lo que se esta llevando a cabo en diversas partes del mundo para poder dar una solucion a las terribles crisis antes mencionadas y tambien hacernos reflexionar sobre las condiciones en que estamos dejando nuestro planeta para las generaciones venideras, es decir que calidad de mundo vamos a dejar tanto fisica como socialmente.
Estamos de acuerdo que la globalizacion ha sido un fenomeno que se ha venido dando desde hace algunos años y que, principalmente al desarrollo y evolucion de las comunicaciones se ha dado un gran crecimiento economico; claro,no en todos los paises y eso es tambien su problema, el no llegar a todos,para permitir un desarrollo global.
Podemos tomar como ejemplo a los paises nordicos ya que sus espectativas son de una calidad muy perfeccionista y sobretodo dentro de sus planes se busca alcanzar en la educacion un nivel de exelencia. Algo que provoco gran interes son los planes a futuro para los jovenes ya que se les esta preparando y dando las herramientas para poder dar soluciones a crisis economicas y poder ayudar a los paises que se encuentran en vias de desarrollo esto es algo de lo que tambien plantea la UNESCO.
El objetivo primordial de esta lectura es darnos cuenta mediante los diferentes articulos que se muestran, lo que se esta llevando a cabo en diversas partes del mundo para poder dar una solucion a las terribles crisis antes mencionadas y tambien hacernos reflexionar sobre las condiciones en que estamos dejando nuestro planeta para las generaciones venideras, es decir que calidad de mundo vamos a dejar tanto fisica como socialmente.
Estamos de acuerdo que la globalizacion ha sido un fenomeno que se ha venido dando desde hace algunos años y que, principalmente al desarrollo y evolucion de las comunicaciones se ha dado un gran crecimiento economico; claro,no en todos los paises y eso es tambien su problema, el no llegar a todos,para permitir un desarrollo global.
Podemos tomar como ejemplo a los paises nordicos ya que sus espectativas son de una calidad muy perfeccionista y sobretodo dentro de sus planes se busca alcanzar en la educacion un nivel de exelencia. Algo que provoco gran interes son los planes a futuro para los jovenes ya que se les esta preparando y dando las herramientas para poder dar soluciones a crisis economicas y poder ayudar a los paises que se encuentran en vias de desarrollo esto es algo de lo que tambien plantea la UNESCO.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)